La visita de Hernán Borja a Rovira, Tolima: Un viaje literario y humano en la cafetería Làzzaro
En el corazón del municipio cafetero de Rovira, Tolima, se vivió una tarde especial con la presencia del novelista colombiano Hernán Borja, quien eligió este pintoresco lugar para llevar a cabo parte de la investigación de su próximo libro. Su visita no solo trajo consigo la magia de la literatura, sino también una reflexión profunda sobre la violencia que marcó la historia reciente de Colombia.
Borja, conocido por su estilo único y su capacidad para capturar los matices de la realidad colombiana, nos brindó un vistazo a su nueva obra Sangrenegra: La Cruz de Jacinto. En la acogedora cafetería Làzzaro, entre sorbos de café y el aroma característico del Tolima, el escritor nos relató algunos pasajes de su libro, en los que explora la guerra bipartidista que sacudió el país en la segunda mitad del siglo XX.
Con una narrativa cargada de emoción, Borja presenta el drama de la violencia regional y nacional, usando un lenguaje literario y poético que nos transporta a ese periodo de sufrimiento y lucha. A través de su protagonista, Jacinto, el escritor invita a reflexionar sobre los horrores de la guerra y sus efectos en las personas comunes, atrapadas en un conflicto que no entendían completamente pero que les destruyó las vidas.
La visita a Rovira no solo fue un momento de investigación para Borja, sino una oportunidad para compartir con los lectores locales el proceso creativo detrás de su obra. La cafetería Làzzaro, un espacio simbólico que conecta la cultura del café con la literatura, se convirtió en el escenario perfecto para este encuentro entre historia, literatura y café.